Como es mucha la variedad que ofrece Ordesa para andar, decidimos realizar una ruta que tuviera algo de dificultad y fuera circular. Asi que buscando, encontre la denominada faja de las flores. Direis... que significa el termino "faja", pues es algo asi como un especie de sendero escavado en la roca, de una pared mas o menos vertical.
Parece mentira que la naturaleza haya sido capaz de labrar ese camino en medio de una pared, verdad???

Partimos desde la pradera de Ordesa en direccion al circo de la Carriata, sera nuestra primera subida

Despues de una buena sudada subiendo por un tupido bosque de pinos negros, donde casi hace falta echar mano de un frontal, comenzamos a divisar las primeras delicatessen que nos va a ofrecer Ordesa.
El primer paredon que nos saluda es el tozal de Mallo

como podeis comprobar aqui todo es muy vertical

la subida es un regalo para la vista, sendero en zigzag con bastante inclinacion

aqui me teneis en una de las fajas o fajetas

para acceder al circo de la carriata existen dos versiones, una por clavijas y otra por sendero balconado, que es la que nosotros elegimos.

lastima porque el sendero desaparecia y no quedaba otra que continuar trepando para poder progresar.

ya esta el toni, camuflado para acechar a su presa


vamos ganando altura rapidamente, no tenemos de momento ninguna referencia en forma de hito, pero el gps nos indica que no andamos muy lejos de neustro objetivo

Por fin llegamos al circo de la Carriata, lugar donde comienza la verdadera faja de las flores.

soy el primero en llegar, asi que tengo tiempo para descansar y tomar unas buenas fotos panoramicas del lugar.

ya se puede intuir mas o menos por donde van nuestro proximo pasos, esa especie de corredor en medio del paredon es la tan nombrada faja.

jolin lo que tardan mis compis.... jejeje

despues de un breve refrigerio, comenzamos a recorrer la faja


el sendero no tiene dificultad alguna, es bastante ancho y por lo tanto no tiene pasos comprometidos

en todo momento vas viendo por donde se dibuja el camino

claro que si quieres echar a volar... solamente tienes que dar un salto a tu derecha y caes verticalmente un par de ciento de metros abajo....

digo yo... quien ha sido el cachondo que ha subido la maquinaria para excavar esta roca


impresionante verdad de lo que es capaz de realizar la naturaleza

esta es la flor edelweis (o como se diga), por lo visto no es facil encontrarla, no me extraña que le hayan puesto a este sitio la faja de las flores... porque las hay de todos los tipos


pedazo FOTAZA, lo que no sabeis es que bajar a ese espolon tenia su aquel

el AMO y SEÑOR DE ORDESA???

poco a poco la faja se convierte en campo abierto con unas vistas fantasticas

damo algo payo....

que se me habra perdido por ahi abajo??


foto "MADE in TONI"

foto chula ehhhh Raquel???

presentamos la moda verano-otoño del senderista....

ya vuelvo a las andadas con la foto "bomba", la ultima casi me deja cojo una semana, pero es que... no todos los dias se tiene el Monte Perdido de fondo

como veis la piedra en forma de pedestal dio mucho juego...

ainsssssssssss que cerquita estas Monte Perdido, en breve espero hacerte una visita

por si no fuera poco, la brechita de Rolando tambien se deja ver


aqui la teneis bien ampliada, parece que esta al ladito, una zancada y llego

no he dicho nada, pero estamos ya en el circo de Cotatuero, es enorme!!!. Tan enorme que nos costo un poco elegir el camino adecuado para bajar a el. Todo eran cortados de piedras lisas labradas por el glaciar. Menos mal que dimos con una pedrera bastante inclinada, que nos permitio acceder a esa enorme pradera.

el deshielo de la nieve provoca este espectaculo de agua en forma de cascada. No quiero pensar como debe ser esto en invierno.

Seguimos pegaditos a la corriente de agua, para afrontar el paso mas dificil de la travesia.

y es que el glaciar da paso a un cortado de narices

el arroyo que estabamos siguiendo se descuelga a lo bestia

estamos apuntito de afrontar las clavijas de Cotatuero

BRUTAL!!!!

que variedad de colores ofrecen esos enormes paredones

depues de portar todo el dia el material de ferrata, aqui los de Cercedilla (Raquel y el os escribe) decidimos realizar el paso a pelo, usease sin proteccion o anclaje de seguridad alguno

Montse y Gerardo fueron cabales y se aseguraron.
Pero ya sabeis los que vivimos en la montaña, tenemos el veneno metido en la sangre... y claro no podemo evitar soltar toda la adrenalina que llevamos dentro.

teniendo seguridad en ti mismo y realizando los pasos con maxima concentracion, este paso de Cotatuero no ofrece mucha dificultad. Al menos yo lo disfrute como un enano


en frente teniamos esto, lastima no quedarse colgado alli toda la tarde para disfrutarlo mas aun si cabe

Monste superconcentrada

pedazo foto con efecto de colores

Raquel afrontando una de la chimeneas. Fijaros en la pedazo vara que llevaba a su espalda. Algun senderista la dejo abandonada a su suerte al comienzo de las clavijas. ummm penso que le estorbaba bajar con semejante artilugio

aqui los de Valladolid afrontando uno de los pasos comprometidos

y el toni pasandoselo bomba.... por favorrr quiero mas pasos de estos!!!

madrecita lo que tienes detras Raquel

lo dicho, eso mas que un baston parece una viga.... quizas Raquel sea..........."LA TIA DE LA VARA"

y esos que hacen....surf en la montaña???

ains que lastima que esto se acabe, sin duda el paso de Cotatuero fue el broche final a una ruta memorable

ni que decir tiene que llegamos a la pradera de Ordesa con los tanques de gasolina a cero y tuvimos que repostar urgentemente

Para finalizar unas panoramicas de todos los paisajes que pudimos disfrutar en Ordesa.







